Cómo la temperatura del agua afecta a los peces y a la acuicultura en Chile

temperatura del agua

La temperatura del agua es uno de los factores ambientales que más influyen en la vida de los peces. Los peces son poiquilotermos, lo que significa que su temperatura corporal varía con la temperatura del agua que los rodea. Esto significa que los peces están adaptados a vivir en un rango de temperaturas específicas.

  • 🌡️ Influencia de la temperatura: Los peces son poiquilotermos y su metabolismo depende de la temperatura del agua.
  • 🐟 Efectos negativos: Temperaturas extremas reducen el metabolismo, afectan la reproducción y aumentan la mortalidad.
  • 💨 Problemas de oxígeno: A mayor temperatura, aumenta la respiración de los peces y disminuye la disponibilidad de oxígeno.
  • 🔄 Cambios en el comportamiento: Los peces pueden volverse más agresivos o menos activos con variaciones térmicas.
  • 🎣 Impacto en la acuicultura chilena: El calentamiento global afecta la producción de salmón, reduciendo el crecimiento y aumentando la mortalidad.
  • 🫧 Nanoburbujas como solución: Mejoran la oxigenación del agua, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.
  • 🌿 Beneficios adicionales: Mejoran la calidad del agua, estimulan el crecimiento y reducen patógenos en cultivos acuícolas.

Cuando la temperatura del agua se aleja de este rango, los peces pueden sufrir una serie de problemas, entre los que se incluyen:

Disminución del metabolismo: 

A medida que la temperatura del agua aumenta, el metabolismo de los peces se ralentiza. Esto puede provocar una disminución del crecimiento, de la reproducción y de la resistencia a las enfermedades.

Aumento de la tasa de respiración: 

Los peces respiran absorbiendo oxígeno del agua. A medida que la temperatura del agua aumenta, la tasa de respiración de los peces también aumenta. Esto puede provocar una escasez de oxígeno en el agua, lo que puede ser fatal para los peces.

Cambios en el comportamiento: 

Los cambios de temperatura pueden afectar al comportamiento de los peces. Por ejemplo, los peces pueden ser más agresivos o menos activos a temperaturas más altas.

En Chile, sabemos que la acuicultura es una actividad económica importante. El país es el segundo productor mundial de salmón, una especie que es muy sensible a los cambios de temperatura.

El cambio climático está provocando un aumento de la temperatura del agua en los océanos, lo que está teniendo un impacto negativo en los cultivos de peces en Chile. El aumento de la temperatura del agua está provocando una disminución del crecimiento de los salmones, una reducción de la producción de huevos y un aumento de la mortalidad.

En un contexto cada vez más desafiante para la salmonicultura —cambios térmicos, proliferación de microalgas, baja oxigenación y parásitos como el caligus— es urgente contar con tecnologías que permitan mantener condiciones estables y saludables en el agua.

Los sistemas de surgencia para acuicultura se posicionan como una de las soluciones más efectivas. A través de la movilización de aguas profundas y frías hacia la superficie, se logra una homogeneización térmica, mejora del oxígeno disuelto y una barrera contra agentes externos, todo sin intervenciones invasivas.


🌊 ¿Cómo ayudan los sistemas de surgencia?

Frente a este panorama, CPI Equipment ha desarrollado soluciones adaptadas a la realidad chilena que permiten mitigar estos efectos mediante dos tecnologías complementarias:

💨 1. Surgencia automatizada

Nuestros sistemas de surgencia para acuicultura impulsan aguas más frías y oxigenadas desde las profundidades hacia la superficie, generando una columna de agua más homogénea. Esto permite:

  • Mantener una temperatura más estable dentro de las jaulas.

  • Prevenir picos térmicos dañinos para los peces.

  • Disminuir el estrés térmico y mejorar el entorno metabólico.

🫧 2. Oxigenación con nanoburbujas

La tecnología de nanoburbujas permite una oxigenación ultraeficiente, incluso en condiciones adversas:

  • Aumenta los niveles de oxígeno disuelto en agua cálida.

  • Mejora la calidad del agua.

  • Reduce la presencia de patógenos.

  • Favorece el crecimiento de los peces aún en condiciones ambientales desfavorables.

👉 Combinadas, estas tecnologías no solo ayudan a proteger la salud de los peces, sino que optimizaron los resultados operativos en pruebas reales, adaptándose al desafío climático actual de la salmonicultura chilena.


¿Quieres conocer cómo nuestra tecnología puede ayudarte?.

📩 Contáctate con nosotros aquí y descubre cómo podemos ayudarte a transformar las condiciones de tu cultivo con tecnología de vanguardia.


CPI Equipment: impulsando el futuro de la acuicultura

Como parte de nuestra misión, en CPI Equipment trabajamos codo a codo con centros de cultivo para ofrecer soluciones personalizadas, eficientes y sostenibles. Nuestra línea de sistemas de surgencia para acuicultura se adapta a los desafíos locales y está respaldada por resultados concretos en terreno.


 

 

Compartir:

Artículos relacionados