Nuevas Perspectivas sobre el Impacto de la Temperatura en el Salmón Atlántico y los Beneficios de la Aireación en la Acuicultura

beneficios de la aireación

¿Cuáles son los beneficios de la aireación?

La creciente presión que el cambio climático ejerce sobre la acuicultura plantea importantes desafíos, especialmente para la producción de salmón atlántico (Salmo salar). Un reciente estudio titulado Influence of Temperature on the Behaviour and Physiology of Atlantic Salmon (Salmo Salar) on a Commercial Farm, realizado por la Universidad de Dalhousie e Innovasea Marine Systems en Canadá, aporta nuevos conocimientos sobre el efecto de la temperatura en este preciado recurso acuícola. La investigación resalta la importancia de una gestión adecuada de temperatura en los centros de cultivo para optimizar la salud y productividad de los peces.

📌 Puntos clave:

  • 🌡️ Temperatura óptima para el salmón atlántico: 12,7 °C es ideal; por debajo de 2 °C o por encima de 19 °C genera estrés térmico y afecta su salud.
  • 📊 Hallazgos científicos: Un estudio de la Universidad de Dalhousie reveló que variaciones térmicas impactan la frecuencia cardíaca y el crecimiento del salmón.
  • 💨 Aireación para estabilidad térmica: Distribuye el calor de manera uniforme, evitando fluctuaciones extremas y manteniendo condiciones óptimas para los peces.
  • 🐟 Reducción del estrés térmico: Un ambiente estable fortalece el sistema inmunológico del salmón, reduciendo enfermedades y mejorando su bienestar.
  • 📈 Optimización de la producción: Mejora la tasa de crecimiento y eficiencia alimentaria, impulsando una acuicultura más rentable y sostenible.
  • 🌬️ Mejor oxigenación: Los sistemas de aireación aseguran niveles óptimos de oxígeno, reduciendo picos abruptos y favoreciendo la salud de los peces.
  • 🔬 Innovación clave para el futuro: La tecnología de surgencia es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático en la acuicultura.

Principales Hallazgos del Estudio

Utilizando dispositivos de registro biológico en salmones atlánticos, los investigadores pudieron recopilar datos sobre aceleración, profundidad, frecuencia cardíaca y temperatura durante un ciclo de producción de 245 días. Estos dispositivos ofrecieron una visión detallada de la respuesta del salmón frente a variaciones térmicas en condiciones de cultivo comercial.

Los resultados mostraron que la temperatura óptima para el crecimiento del salmón atlántico es de aproximadamente 12,7 °C. Cuando la temperatura descendió a menos de 2 °C o subió por encima de 19 °C, se observó una disminución en la frecuencia cardíaca del salmón, indicando un incremento en el estrés térmico. Este hallazgo destaca la necesidad de mantener un ambiente térmico estable y adecuado para evitar impactos negativos en la salud de los peces y maximizar la eficiencia de producción.

sistemas de surgencia

Beneficios de la aireación:

Aireación como Solución para la Estabilidad Térmica en Acuicultura

Frente a estos desafíos, la tecnología de surgencia emerge como una herramienta eficaz para mantener temperaturas estables en los centros de cultivo. Los sistemas de aireación ofrecen múltiples beneficios que potencian la producción y bienestar de los peces:

  1. Estabilidad Térmica: Los sistemas de aireación contribuyen a distribuir el calor de manera uniforme en el agua, minimizando las fluctuaciones extremas de temperatura y manteniendo el ambiente dentro del rango óptimo identificado en el estudio.
  2. Reducción del Estrés Térmico: Al mantener una temperatura constante, se disminuye el estrés en los salmones, lo cual fortalece su sistema inmunológico y reduce su susceptibilidad a enfermedades, promoviendo un crecimiento saludable.
  3. Optimización de la Producción: La estabilización ambiental mejora la tasa de crecimiento y la eficiencia alimentaria, lo que resulta en una producción más rentable y sostenible.
  4. Mejora de la Oxigenación: Los sistemas de aireación también mejoran el nivel de oxígeno disuelto en el agua, vital para la salud general de los peces, favoreciendo su desarrollo y bienestar.

Recientemente, llevamos a cabo pruebas en un importante centro de cultivo en el país para evaluar la efectividad de nuestra tecnología de surgencia en la homogeneización de la temperatura del agua. Los resultados demostraron que nuestros sistemas lograron aumentar la temperatura en un 30%-35% en solo un minuto, garantizando una distribución uniforme en toda la jaula de cultivo. Además, la aplicación de esta tecnología mantuvo niveles de oxígeno estables, evitando picos abruptos y asegurando una distribución óptima de oxígeno en la columna de agua.

Nuestros sistemas de surgencia han mostrado una alta eficiencia en la reducción de variaciones térmicas (delta Tº) de hasta un 59%, brindando un entorno equilibrado y libre de estrés que favorece el crecimiento y bienestar de los peces.

Innovación en la Acuicultura para un Futuro Sostenible

La incorporación de tecnologías avanzadas de surgencia es fundamental para enfrentar los efectos del cambio climático en la acuicultura. A medida que aumenta el conocimiento sobre los límites de estrés térmico en la producción de salmón, es crucial continuar explorando e implementando soluciones que aseguren la sostenibilidad y éxito en la acuicultura.

Descubre cómo nuestras soluciones innovadoras pueden transformar la operación de tu centro acuícola y optimizar la salud de tus peces aquí

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo afecta la temperatura del agua al crecimiento del salmón atlántico?

El salmón atlántico crece de manera óptima a una temperatura cercana a los 12,7 °C. Cuando la temperatura del agua desciende por debajo de 2 °C o supera los 19 °C, los peces experimentan estrés térmico, lo que afecta su frecuencia cardíaca, salud y tasa de crecimiento.

  •  ¿Cuáles son los beneficios de los sistemas de aireación en la acuicultura?

Los sistemas de aireación ayudan a estabilizar la temperatura del agua, reducen el estrés térmico en los peces, mejoran la oxigenación y optimizan la conversión alimenticia. Esto contribuye a un crecimiento saludable del salmón y a una producción acuícola más eficiente y rentable.

  • ¿Cómo ayudan los sistemas de surgencia a regular la temperatura en los centros de cultivo?

Los sistemas de surgencia movilizan agua de diferentes profundidades para distribuir el calor de manera uniforme, evitando fluctuaciones extremas. Esto permite mantener la temperatura dentro de los rangos óptimos para el crecimiento del salmón, reduciendo su estrés y mejorando su bienestar.

  • ¿Qué impacto tiene la aireación en los niveles de oxígeno del agua?

La aireación incrementa el oxígeno disuelto en el agua, manteniendo niveles estables en toda la columna de agua. Esto previene hipoxia, mejora la salud de los peces y favorece un entorno más equilibrado en los centros de cultivo.

  • ¿Por qué es importante implementar tecnologías de aireación en la acuicultura?

Con el cambio climático afectando la temperatura de los océanos, el uso de sistemas de aireación permite mitigar estos efectos al crear un ambiente acuático más estable. Esto no solo protege la salud de los peces, sino que también mejora la sostenibilidad y eficiencia de la producción acuícola.

Publicaciones Recientes