6 Beneficios de Aplicar Oxigenación en Baños de Caligus

Oxigenación en baños de caligus

¿Es la oxigenación en baños de caligus la solución al problema?

El caligus es un parásito que afecta a los salmones cultivados en Chile causándoles caligidosis, una enfermedad que puede provocar daños en la piel y el mucus de los peces, haciéndolos más propensos a otras enfermedades y generando grandes pérdidas económicas a los productores. Según datos de Sernapesca, el caligus afecta principalmente a los cultivos de la X Región, donde se hacen estrategias de seguimiento del ciclo de vida de este para controlar su presencia.

Además, para el tratamiento de este piojo de mar se aplican antiparasitarios que se administran vía oral a los salmones y por inmersión a través del baño de caligus, una práctica común en la salmonicultura pero que a la vez, trae consigo varios desafíos como la eficacia de ellos, la temperatura del agua, el tiempo de exposición, y sobre todo, la oxigenación en baños de caligus, ya que los peces sometidos a este tipo de tratamiento experimentan altos niveles de estrés y una mayor demanda metabólica de oxígeno. 

Si los niveles de oxígeno disuelto no se mantienen estables y en rangos óptimos, existe un riesgo elevado de mortalidad masiva, lo que puede transformar una estrategia sanitaria en una fuente adicional de pérdida económica.

Es aquí donde la oxigenación en baños de caligus juega un rol fundamental, al permitir una distribución más homogénea y estable de oxígeno en la columna de agua, incluso en condiciones de alta densidad de peces y agitación del medio. Esta innovación tecnológica no solo contribuye a una mayor supervivencia y recuperación post-tratamiento, sino que también mejora la eficiencia global del baño, reduciendo la necesidad de repetirlo y, con ello, el uso reiterado de productos químicos.

A continuación te presentamos cinco beneficios de aplicar oxigenación en baños de caligus: 

1.  Mantiene niveles óptimos de oxígeno durante todo el tratamiento

Los baños de caligus generan un alto estrés en los peces, lo que conlleva una mayor demanda de oxígeno. La oxigenación permite una distribución uniforme y constante del oxígeno en el agua, evitando zonas anóxicas y reduciendo el riesgo de mortalidad por hipoxia.

2.  Mejora el bienestar animal y reduce el estrés

La oxigenación eficiente reduce el impacto fisiológico en los salmones durante los baños, facilitando una recuperación más rápida y evitando bajas por estrés. Esto se traduce en un mejor desempeño productivo a largo plazo.

3. Reduce la necesidad de uso de productos químicos agresivos

Un ambiente óptimamente oxigenado aumenta la eficacia de los tratamientos y, en muchos casos, permite reducir la dosis de productos farmacológicos, haciendo del proceso uno más sustentable y amigable con el entorno. También, al hacer el tratamiento más efectivo, en el largo plazo permite que se realicen menos baños, lo que trae como consecuencia menores gastos operativos.

4.  Alarga los baños y optimiza el consumo del medicamento

Se logra una oxigenación estable y prolongada en el agua, lo que permite extender el tiempo del baño sin comprometer el bienestar de los peces. Esto es clave para que el medicamento tenga el tiempo suficiente de acción sobre el parásito.

Además, al mantener a los salmones en un entorno bien oxigenado, su metabolismo se regula y el medicamento se asimila de forma más efectiva, evitando la necesidad de aumentar la dosis o repetir el tratamiento. En consecuencia, se reduce el uso total de antiparasitarios, se optimizan los recursos y se disminuye el impacto ambiental del proceso.

5. Tecnología adaptable y de fácil implementación

Los sistemas de oxigenación de CPI Equipment se integran fácilmente a las balsas o unidades de tratamiento, y permiten operar en modo continuo o intermitente, según la estrategia sanitaria de cada centro. 

6. Permite enfrentar eventos ambientales imprevistos y mantener condiciones estables

Según el último informe de Sernapesca con cifras correspondientes al 2024, la salmonicultura chilena experimentó un aumento del 8,8% en el índice de consumo de antibióticos, alcanzando un valor de 0,034 en 2024. Este incremento estuvo directamente relacionado con eventos ambientales adversos registrados en las regiones de Los Lagos y Aysén, los cuales generaron condiciones propicias para el desarrollo de enfermedades. En este contexto, mantener la calidad del agua se vuelve crítico.

La oxigenación con nanoburbujas actúa como una medida preventiva clave frente a este tipo de contingencias, al mantener niveles óptimos y estables de oxígeno disuelto incluso cuando el entorno cambia abruptamente. Esta capacidad de adaptación ayuda a preservar la salud de los peces como mencionamos anteriormente y a reducir la necesidad de tratamientos posteriores, contribuyendo así al uso responsable de antimicrobianos y a una producción más resiliente.

La oxigenación en baños de caligus no solo es una solución innovadora, sino también una herramienta clave para enfrentar los desafíos sanitarios actuales con eficiencia, sustentabilidad y foco en el bienestar animal.

Si estás buscando reducir pérdidas, mejorar la salud de tus peces y optimizar cada tratamiento, esta tecnología es la respuesta.

¿Te gustaría conocer más o probar esta tecnología en tus baños antiparasitarios?

Contáctanos y solicita una evaluación con nuestros expertos.



Compartir:

Artículos relacionados